Junta Directiva

Carolina del Rincón Fernández, Presidenta

Experta en Psicooncología y Psicología Paliativa. Licenciada en Psicología y Diploma de Estudios Avanzados en Psicología Clínica y de la Salud (UAM). Master en Medicina Paliativa y Tratamiento de soporte al enfermo de cáncer (UAM). Master en Psicooncología y Cuidados Paliativos (UCM). Experta en Psicoterapia de niños y adolescentes (COP). Psicóloga General Sanitaria Unidad Integral de Atención Paliativa Pediátrica Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Miembro del Comité de Ética del HNJS. Y del Grupo de Familia de la PEDPAL.

Agustín Chacón Moreno, Vicepresidente

Médico Internista, actualmente en el Servicio de Urgencias del Hospital de Guadalajara. Licenciado en Medicina por la Universidad de Alcalá de Henares. Médico Interno Residente de Medicina interna en el Hospital Gregorio Marañón desde 2015 hasta la actualidad. Vocal del Grupo de Trabajo de Bioética de la Sociedad Española de Medicina Interna. Curso online de abordaje del paciente pluripatológico, curso online de cuidados paliativos en Medicina Interna, curso nivel intermedio de cuidados paliativos por la coordinación regional de cuidados paliativos de Madrid. Máster de Título Propio "Clínica y Profesionalismo Médico" por la Universidad de Alcalá de Henares. Cursando "Máster en Cuidados Paliativos y Tratamiento de Soporte del Enfermo con Cáncer" en la Universidad Autónoma de Madrid 2019-2021.

Irene Martín Romero, Secretaria

Graduada en Enfermería por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Enfermería Pediátrica. Máster Universitario en Cuidados Paliativos Pediátricos. Tutora de residentes de enfermería pediátrica. Trabajo en la Unidad de Atención Integral Paliativa Pediátrica (UAIPP) del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.

Ana García García, Tesorera

Psicóloga especialista en Psicología clínica (Universidad Autónoma de Madrid). Máster en Cuidados Paliativos (Universidad Pontificia de Salamanca). Profesora asociada en la facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Psicóloga en la Unidad de Cuidados Paliativos y miembro del Comité de Ética Asistencial del Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

VOCALES MEDICINA

Ignacio Borque Roda

Licenciado en Medicina por la Universidad de Navarra. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en el Área Sureste de Madrid (Hospital Gregorio Marañón). Máster en Urgencias, Emergencias y Catástrofes (Universidad San Pablo-CEU). Actualmente cursando el Máster en Cuidados Paliativos y Tratamiento de Soporte del Enfermo con Cáncer (Universidad Autónoma de Madrid). Médico sustituto en SERMAS (ESAD Sureste).

Montserrat Barcons Marqués

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid en 1.999. Especialista en Geriatría. Médico geriatra con más de 16 años de experiencia en el ámbito residencial, tratando al paciente mayor en sus patologías agudas, crónicas y final de vida. Desde el año 2.020 forma parte de la Unidad de Geriatría de Enlace con residencias del Hospital Universitario La Paz de la Comunidad de Madrid. Formación en Cuidados Paliativos: Cursando la XVII Edición del “Máster en Medicina Paliativa y Tratamiento de Soporte del enfermo con Cáncer” de la Universidad Autónoma de Madrid. Curso de “Cuidados Paliativos” del Centro de Humanización para la Salud de RR Camilos. XII jornadas AFAL contigo “ Los cuidados paliativos en el Alzheimer”. Curso a distancia “Cuidados paliativos: Atención integral a enfermos terminales II” del Instituto Canario de Estudios y promoción social y sanitaria.

VOCALES ENFERMERÍA

Daniel Fernández Robles

Graduado en enfermería (Universidad Pontifica Comillas; 2014), Máster en Cuidados Paliativos (UP Comillas; 2015). Desde 2016 enfermero en la Unidad de Cuidados Paliativos y UCP pediátrica del Hospital de Cuidados Fundación Vianorte Laguna; ESAD del Servicio Madrileño de Salud. También desarrolló su actividad asistencial en la UCP de la Fundación Instituto San José. Docente colaborador en Grado de enfermería (UP Comillas desde 2016). En 2017 mejor comunicación oral de las VII Jornadas Nacionales de Enfermería en cuidados paliativos.

Tamara Monguía Ortega

Grado Medio Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Instituto Salvador Allende de Fuenlabrada. Trabajando actualmente en ESAD SURESTE

VOCALES TRABAJO SOCIAL

Silvia Celemín Mengual

Grado en trabajo social. Responsable del servicio de Trabajo Social en el hospital San Rafael desde el año 92. Trabajadora social de la unidad de cuidados paliativos del hospital San Rafael desde el año 94. Intérprete de lengua de signos y sordo ciegos. Tutora de alumnos de primero de medicina de la Universidad Francisco de vitoria. Docente de la clase de Trabajo Social en el Master en enfermedad avanzada y cuidados paliativos de la autónoma de Madrid.

VOCALES PSICOLOGÍA

Mónica Monedo Navazo

Psicólogo Especialista Psicología Clínica Experto en Psicooncologia y Cuidados Paliativos. Máster en Ansiedad y Estrés (UCM 92/94). Máster en Medicina Paliativa y Tratamiento de soporte al enfermo de cáncer. (UAM 97/98), Postgrado en Atención Psicosocial a pacientes con enfermedad avanzada y familiares (Universidad Abat Oliba-CEU de Barcelona2009). Ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la Psicología Clínica y de la Salud en el área los Cuidados Paliativos, la Cronicidad y la Psicooncología en Atención Especializada (Hospital San Rafael de Madrid) y en Primaria (ESADP Sureste). Docente y tutor de alumnos en Máster, grados y postgrados en el ámbito de la Psicología Clínica, la Psicooncología y los Cuidados Paliativos. (Universidad Complutense, Universidad Autónoma, y Escuelas Universitarias). A lo largo de su trayectoria profesional ha desarrollado actividad investigadora en su ámbito de ejercicio profesional y ha participado en diferentes publicaciones científicas (Manuales de Cuidados Paliativos, Intervención Psicológica especializada y Revistas científicas).