Experta en Psicooncología y Psicología Paliativa. Licenciada en Psicología y Diploma de Estudios Avanzados en Psicología Clínica y de la Salud (UAM). Master en Medicina Paliativa y Tratamiento de soporte al enfermo de cáncer (UAM). Master en Psicooncología y Cuidados Paliativos (UCM). Experta en Psicoterapia de niños y adolescentes (COP). Psicóloga General Sanitaria Unidad Integral de Atención Paliativa Pediátrica Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Miembro del Comité de Ética del HNJS. Y del Grupo de Familia de la PEDPAL.
Licenciado en Medicina por la Universidad de Navarra. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en el Área Sureste de Madrid (Hospital Gregorio Marañón). Máster en Urgencias, Emergencias y Catástrofes (Universidad San Pablo-CEU). Máster en Cuidados Paliativos y Tratamiento de Soporte del Enfermo con Cáncer (Universidad Autónoma de Madrid). Médico paliativista en asistencia domiciliaria ESAPD (SERMAS). Actualmente cursando el Clinical Fellowship en Medicina Paliativa (Clínica Universidad de Navarra).
Graduada en Enfermería por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Enfermería Pediátrica. Máster Universitario en Cuidados Paliativos Pediátricos. Tutora de residentes de enfermería pediátrica. Trabajo en la Unidad de Atención Integral Paliativa Pediátrica (UAIPP) del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús.
Psicóloga especialista en Psicología clínica (Universidad Autónoma de Madrid). Máster en Cuidados Paliativos (Universidad Pontificia de Salamanca). Profesora asociada en la facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Psicóloga en la Unidad de Cuidados Paliativos y miembro del Comité de Ética Asistencial del Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid en 1.999. Especialista en Geriatría. Médico geriatra con más de 16 años de experiencia en el ámbito residencial, tratando al paciente mayor en sus patologías agudas, crónicas y final de vida. Desde el año 2.020 forma parte de la Unidad de Geriatría de Enlace con residencias del Hospital Universitario La Paz de la Comunidad de Madrid. Formación en Cuidados Paliativos: Cursando la XVII Edición del “Máster en Medicina Paliativa y Tratamiento de Soporte del enfermo con Cáncer” de la Universidad Autónoma de Madrid. Curso de “Cuidados Paliativos” del Centro de Humanización para la Salud de RR Camilos. XII jornadas AFAL contigo “ Los cuidados paliativos en el Alzheimer”. Curso a distancia “Cuidados paliativos: Atención integral a enfermos terminales II” del Instituto Canario de Estudios y promoción social y sanitaria.
Graduado en enfermería. Master en cuidados Paliativos. Profesor en la EUEF fisioterapia San Juan de Dios. Universidad Pontificia Comillas. Doctorando en el programa Salud bienestar y bioética U.P. Comillas. Coordinador Jóvenes AECPAL Ha trabajado en diferentes ESAPD de la comunidad de Madrid. ESH infanta Elena, Fundación Vianorte Laguna, Fundación instituto San José.
Grado Medio Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Instituto Salvador Allende de Fuenlabrada. Trabajando actualmente en ESAD SURESTE
Grado en trabajo social. Responsable del servicio de Trabajo Social en el hospital San Rafael desde el año 92. Trabajadora social de la unidad de cuidados paliativos del hospital San Rafael desde el año 94. Intérprete de lengua de signos y sordo ciegos. Tutora de alumnos de primero de medicina de la Universidad Francisco de vitoria. Docente de la clase de Trabajo Social en el Master en enfermedad avanzada y cuidados paliativos de la autónoma de Madrid.
Psicólogo Especialista Psicología Clínica Experto en Psicooncologia y Cuidados Paliativos. Máster en Ansiedad y Estrés (UCM 92/94). Máster en Medicina Paliativa y Tratamiento de soporte al enfermo de cáncer. (UAM 97/98), Postgrado en Atención Psicosocial a pacientes con enfermedad avanzada y familiares (Universidad Abat Oliba-CEU de Barcelona2009). Ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la Psicología Clínica y de la Salud en el área los Cuidados Paliativos, la Cronicidad y la Psicooncología en Atención Especializada (Hospital San Rafael de Madrid) y en Primaria (ESADP Sureste). Docente y tutor de alumnos en Máster, grados y postgrados en el ámbito de la Psicología Clínica, la Psicooncología y los Cuidados Paliativos. (Universidad Complutense, Universidad Autónoma, y Escuelas Universitarias). A lo largo de su trayectoria profesional ha desarrollado actividad investigadora en su ámbito de ejercicio profesional y ha participado en diferentes publicaciones científicas (Manuales de Cuidados Paliativos, Intervención Psicológica especializada y Revistas científicas).
Diplomado en Logopedia por la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid. Especializado en intervencion multidisciplinar en daño cerebral sobrevenido y posgraduado en trastornos de la deglucion y disfagia. Logopeda en Logocerebral: atencion comunitaria al adulto con disfagia. Logopeda en Unidad de Disfagia del Servicio de ORL Hospital Quironsalud Madrid. Profesor del Grado de Logopedia en UNIR. Colaborador con la UPNA en Proyecto EHCALIDO para el analisis sensorial de productos dirigidos a personas con disfagia. Coordinador principal del libro “Disfagia. De la evidencia cientifica a la practica clinica (Ed. EOS, 2019)
Licenciado en Medicina y Cirugía General en la Universidad Complutense con especialidad en geriatría en el Hospital Clínico San Carlos, ambos en Madrid. Máster oficial de: “Enfermedad Crónica Avanzada y Cuidados Paliativos” en la Universidad Nebrija de Madrid en 2016/2017. Máster oficial: “En gestión clínica, dirección médica y asistencial” de la Universidad TECH en 2021/2022. Profesor del Máster de Comillas de Madrid de Cuidados Paliativos desde el 2016. Actividad laboral, docente, investigadora y con publicaciones en libros y artículos en el marco de los Cuidados Paliativos, en diferentes centros y entidades hasta la fecha. Se define como: “Eterno aprendiz del conocimiento humano y enfermera frustrada”.
Graduado en Fisioterapia por la Universidad Autónoma de Madrid, Máster Oficial en Cuidados Paliativos por la Universidad Pontificia de Comillas y Experto universitario en Fisioterapia en pediatría. Miembro de la Comisión de Cuidados Paliativos y Oncología del COFIMA. Comenzó su actividad asistencial en la Unidad de Daño cerebral del Hospital Beata Maria Ana, donde posteriormente se incorporó a la Unidad de Rehabilitación Infantil del mismo. Desde 2019 es Investigador en la Fundación para la Investigación Biomédica Hospital Niño Jesús de Madrid donde tiene cuenta con una línea de trabajo con publicaciones y comunicaciones que lo avalan entorno a los niños con enfermedad crónica incurable y necesidades paliativas.
Graduada en Trabajo Social por la Universidad de Salamanca. Postgrado en Atención Psicosocial a pacientes con enfermedad avanzada y familiares UVIC -ICO (2018). Ha desarrollado su carrera profesional principalmente en el ámbito del Trabajo social sanitario en Atención Especializada (Hospital Beata María Ana) y en Primaria en el ESADP Sureste.